0.00% recaudado
$0.00 donado de una meta de $500,000.00
0 donantes

Resumen

El proyecto de Establecimiento de Sistemas Agroforestales para la Conservación y Recuperación de la Biodiversidad tenía como objetivo principal fortalecer la organización y participación comunitaria en 12 comunidades de Comitancillo, San Marcos. A través de la implementación de viveros y parcelas agroforestales, se buscaba cultivar especies forestales y agrícolas nativas para la recuperación de áreas deforestadas, protección de micro cuencas y nacimientos que suministran agua a los comunitarios.

Desafío

El principal desafío al que se enfrentó este proyecto fue la falta de conocimientos y recursos por parte de las comunidades para implementar sistemas agroforestales sostenibles. Además, la deforestación y la degradación del suelo han reducido la biodiversidad en la zona y han afectado la disponibilidad de agua para las comunidades.

Solución

El proyecto promovió la implementación de viveros y parcelas agroforestales con la finalidad de cultivar especies forestales y agrícolas nativas en terrenos propiedad de los comunitarios. De esta manera, se buscaba recuperar áreas deforestadas, proteger micro cuencas y nacimientos que suministraban agua a las comunidades. Además, se proporcionará capacitación y asistencia técnica para garantizar la sostenibilidad del proyecto y fomentar el desarrollo comunitario.

Impacto a largo plazo

El establecimiento de los sistemas agroforestales en las 12 comunidades de Comitancillo, San Marcos, tuvo un impacto a largo plazo en la recuperación y conservación de la biodiversidad en la zona. Además, la protección de las micro cuencas y nacimientos que suministran agua a las comunidades garantizará el acceso a agua limpia y segura para las generaciones futuras. Finalmente, la implementación del proyecto fomento del desarrollo comunitario y la participación activa de los comunitarios en la toma de decisiones para la gestión sostenible de los recursos naturales.