Resumen
El proyecto «Banco Comunitario de Semillas Forestales» fue implementado en 10 comunidades de Comitancillo, San Marcos con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, -PNUD- a través de su Programa de Pequeñas Donaciones.
Desafío
El problema de deforestación en Comitancillo era un reto importante, por lo que era necesario implementar un proyecto que promoviera la conservación y recuperación de las especies forestales nativas y al mismo tiempo generara ingresos económicos para las comunidades.
Solución
A través de la creación del banco de germoplasma de especies forestales nativas, el proyecto logró abastecer de semillas y plantas necesarias para los proyectos forestales, además de generar ingresos a los grupos a través de la comercialización de excedentes de semillas. También se logró conservar y recuperar la biodiversidad forestal nativa de la región.
Impacto a largo plazo
La creación del banco comunitario de semillas forestales, permitió la sostenibilidad de los grupos involucrados en el proyecto y su crecimiento económico a largo plazo. Además, la conservación y recuperación de las especies forestales nativas contribuyó a la mitigación de la deforestación y al fortalecimiento de la biodiversidad de la región.